
ARBOLÉ
Instrumentos: voces, flauta travesera, clarinete, saxo alto, saxo tenor, saxo barítono, trompeta, trombón, piano, contrabajo, percusión, mandol, batería.
4’16”

De una nota surge un murmullo que crece. Se suman instrumentos, volumen y se abre una puerta para emprender el viaje. Flauta, clarinete y tenor se escalonan con la melodía infantil de Tres hojitas madre... Arranca la maquinaria rítmica sobre la que aparecen rearmonizaciones, variaciones melódicas y continuados juegos, inspirados en el tema original.
Las tres voces (soprano,tenor y bajo) cantando las tres hojitas, nos traen de vuelta la melodía con sus entradas fugadas. Aparecen nuevos colores tímbricos y un carácter más rítmico nos va descubriendo una melodía que tiene su origen en la tradicional pero con un carácter más vigoroso. Sirve esta para construir una sección contrapuntística a tres voces, a modo de traca final instrumental.

Cuando suenan las hojas
del arbolé,
la sangre se hace música.
Y hay en la piel
un pentagrama
donde bailan las notas
por las mañanas.
Y la niña que coge
las aceitunas
no hace caso a las voces
que la importunan.
Niña que es
verde como las hojas
del arbolé.