EL VITO ANDA DE JALEO

Instrumentos: flauta travesera, clarinete, saxo alto, saxo tenor, saxo barítono, trompeta, trombón, piano, contrabajo, percusión, mandol, batería.

5’13”

El Vito anda de Jaleo es una aleación entre las melodías de El Vito, y de Anda Jaleo.

Comienza con un 6/8 que tiene algo de fandango, sobre el que las dos melodías se entrelazan, juegan y se complementan. Se alcanza el punto culminante de la mezcla al superponer con sus letras ambos estribillos, resultando una sección que fluye de forma natural como si estuviera concebida así desde el principio. Varios escenarios musicales se van sucediendo: una melodía de graves a modo de banda, un solo de batería, un soli de saxos y una melodía de contrabajo y voz.

A partir de aquí el 6/8 se torna africano y las voces exponen una melodía que está construida de material melódico y letra de ambos temas. La tensión aumenta y desemboca en un riff instrumental basado en una célula de “Anda Jaleo” que nos lleva a un abrupto final.

El Vito anda de Jaleo

David del Cura

Técnica mixta.
50x120cm

El Vito anda de Jaleo

Jabo González

Las palmas y el cajón jalean el Vito. El cante se abre paso desafiando a un arreo de instrumentos.

LETRA

Yo me subí a un pino verde
por ver si la divisaba
por ver si la divisaba

Con el vito vito vito
me pongo colorá
yo me pongo colorá
Con el vito vito vito
con el vito vito va

En la calle de los muros
han matado una paloma
han matado una paloma

Con el vito vito vito
me pongo colorá
yo me pongo colorá

Anda jaleo jaleo
anda jaleo jaleo

Federico Garcia Lorca

Volver arriba