ZORONGO GITANO

Instrumentos: flauta travesera, clarinete, saxo alto, saxo tenor, saxo barítono, trompeta, trombón, piano, contrabajo, percusión y bateria.

6’00”

Desde la melodía tradicional de Zorongo Gitano, se van dibujando diversos paisajes musicales. Los graves desarrollan líneas que responden a la melodía, se suma un tutti a modo de Big Band flamenca, hay juegos de intensidades y de diferentes densidades instrumentales. Aparecen entradas escalonadas del tema y surge un clarinete solitario que nos lleva a un cambio de compás para acercarnos a unos tangos flamencos.
El tema respira un momento, como para tomar impulso y se precipita con una última sección de varias capas in crescendo hacia el flamenco final.

Zorongo gitano

Rafael Recuero

Recortes digitalizados sobre óleo original.
100x90cm

Una dama gitana, azul como sus ojos, lanza su mantón a la noche porque ni la luna ni las flores valen nada sin el abrazo de su amado.
En el patio de los leones de su tierra granaína, anhela su amor de primavera blanca y emana el color del fuego de la pasión de su corazón.
La ensoñación de la noche la acompaña en su soledad, cuando llora por todo el amor que siente por su gitano cuando él no la quiere igual.

Texto del autor inspirado en el poema lírico Zorongo,
recogido por Federico García Lorca.

Zorongo gitano

María Oriza

Cerámica.
45x21x76cm

A Federico García Lorca

Pepe Alfaro

Ay, Federico García,
que soñabas verdes lunas
TARAREANDO en las cunas
nanas con tu melodía,
¡tráenos tu poesía!
Ay, Federico García,
tu sueño es nuestra pasión.
Que tu voz, caz de Alegría,
nos riegue de fantasía
la noche del corazón.

Volver arriba